Anales de Literatura Chilena es una publicación del Centro de Estudios de Literatura Chilena de la Pontificia Universidad Católica de Chile (CELICH), cuyos objetivos principales son el estudio, la investigación, la difusión y la conservación del patrimonio de la literatura chilena.
Edición N°29
La Dirección
Palabras liminares
Coordinadores
I. DIÁLOGOS TRANSATLÁNTICOS
Julio Ortega
El desencuentro en Cajamarca
Diamela Eltit
Pensar geografías
II. ARTÍCULOS
Eduardo Barraza
No sólo multiculturalidad: Desde el fogón de una casa de putas williche de Graciela Huinao
Gabriele Bizzarri
La “alita rota” del discurso latinoamericanista: estrategias queer en Roberto Bolaño, Diamela Eltit y Pedro Lemebel
Patricia Espinosa H.
Representaciones de realidad, sujeto femenino, comunidad y resistencia en Fuerzas especiales de Diamela Eltit
Dunia Gras
José Donoso y Carlos Fuentes: otra historia personal del ‘Boom’
Gwen Kirkpatrick
Rubén Darío: transatlántico, transpacífico y trascendente
Antonio Ostornol
La militancia comunista en la novela de Chile y España: representación, simetrías y rupturas
Andrea Ostrov
Intervenciones en el campo de la memoria. De perlas y cicatrices de Pedro Lemebel
Susana Reisz
La amenaza de la literalidad: Sangre en el ojo de Lina Meruane
Laura Scarabelli
Fuerzas especiales de Diamela Eltit: la épica de la vulnerabilidad
Silvia Tieffemberg
Palabras varoniles en boca de mujeres. La arenga militar femenina en dos textos temprano-coloniales de Chile y Río de la Plata
Malva Vásquez
Diálogos genealógicos: Juan Emar y el vanguardismo hispanoamericano
Constanza Vergara
Padres, hijos y otros: Eran unos que venían de Chile y los relatos de filiación
III. MARGINALIA
Margo Glantz
Tránsitos