Edición N°28
Presentación
I. ARTICULOS
Alejandro Madrid Zan
Francisco Bilbao y las Repúblicas
Alfredo Rosas Martínez
Descenso y ascenso del alma poética por las esferas celestes en Altazor
Francisco Leal
Pablo Neruda y el opio (del pueblo).
La “metafísica cubierta de amapolas” de Residencia en la Tierra
Moisés Llopis I Alarcon
La recepción de las letras catalanas en la prensa chilena entre 1940 y 1947
Reconstrucción política y difusión literaria
Daniuska González G. Y Alexis Candia-Cáceres
Geografías invisibles de la globalización: Bolaño, Almada y Zuñiga
Patricia Henríquez Puentes, Mauricio Ostria González y Elizabeth Figueroa Salgado
Limítrofe, La pastora del sol, de Bosco Cayo, Un drama andino
Dosier Enrique Lihn (1929-1988) (coordinado por Carolina González)
Carolina González
Consideraciones sobre el primer Simposio “Enrique Lihn: Vínculos, relecturas y proyecciones”
Miguel Gomes
Enrique Lihn, neovanguardia y melancolía
Wolfgang Bongers
Constelaciones intermediales en la obra de Enrique Lihn
Marianne Leighton C.
La mirada que se espesa: Enrique Lihn, mujer y campos escópicos
P.L.
Contribución para una bibliografía de Enrique Lihn
II. DOCUMENTOS
Alejandra Bottinelli y Marcelo Sanhueza
Dos textos americanistas de Benjamín Vicuña Mackenna
Benjamín Vicuña Mackenna
La conquista de la América española por los americanos del norte
III. NOTAS
Juan Cameron
Sobre la poesía de Rubén Jacob
Lucía Guerra
La ambigüedad como estrategia de resistencia en El paradero de Juan Balbontín
María Inés Zaldívar Ovalle
Los colores de las palabras y su sombra: acerca de la poesía de Manuel Silva Acevedo
IV. RESEÑAS
Ezequiel Pérez
Celia López-Chávez. Épics of Empire and Frontier. Alonso de Ercilla and Gaspar de Villagrá as Spanish Colonial Chroniclers
César Díaz-Cid
Gabriela Mistral. La lengua de Martí y otros motivos cubanos
Oscar D. Sarmiento
Martínez total.
Braulio Fernández Biggs y Marcelo Rioseco, eds