El flujo de las imágenes en "El día más blanco" de Raúl Zurita
DOI:
https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.43.04Palabras clave:
Raúl Zurita, , imagen estética, René Magritte, composiciónResumen
En 1999, Raúl Zurita publicó El día más blanco. Quince años más tarde, ese relato autobiográfico, híbrido entre la novela y la poesía, sería revisado y vuelto a publicar.
Como parte de una trayectoria continuada entre los límites de la imagen y la poesía, El día más blanco recupera recuerdos de infancia y juventud del poeta chileno. De manera muy ambiciosa, el texto explora las posibilidades de las imágenes estéticas. En este trabajo, pretendo explicar los mecanismos de composición del texto, a partir de las ideas de René Magritte en el póster “Les mots et les images” (el libro abre con el epígrafe “Ceci n’est pas une pipe” del pintor belga), así como postulados sobre la imagen como principio compositivo (Monti, Kartun y Leñero). Se explorarán ejemplos concretos del “río de palabras” a partir de sus metadiégesis, soportes de la memoria, juegos de las imágenes y tensión entre palabra e imagen.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.