"Llegará el día en que desde la calle te llamarán": ocaso del "paseante" callejero y emergencia del "postflaneur" en ‘Calles de Barcelona’ (1994) de Roberto Bolaño

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.43.06

Palabras clave:

flâneur, postflâneur, ciudad, Roberto Bolaño, modernización, Barcelona

Resumen

En este artículo analizaremos textos poéticos de “Calles de Barcelona” (1994) de Roberto Bolaño. El propósito es reconocer y delimitar la figura del flâneur, buscando determinar continuidades y transformaciones ante la emergencia contemporánea del postflâneur. Se sostiene que el arquetipo decimonónico del paseante callejero, rastreado por Walter Benjamin en Baudelaire, se atenúa de modo significativo en la subjetividad poética de “Calles de Barcelona” hasta volverse inoperante y configurar, propiamente, la actitud del postflâneur.  Lo anterior, tendría lugar en el marco de las múltiples transformaciones del contexto urbano tardomoderno y lo que Marc Augé entiende como la proliferación de espacios del anonimato y desarraigo. Asimismo, se considera que este tránsito puede contribuir a comprender la preponderancia que adquirirá el formato narrativo en Bolaño —en desmedro de su producción poética—, a partir de su llegada a Barcelona en 1977.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Araya Alarcón, R. (2025). "Llegará el día en que desde la calle te llamarán": ocaso del "paseante" callejero y emergencia del "postflaneur" en ‘Calles de Barcelona’ (1994) de Roberto Bolaño. Anales De Literatura Chilena, (43), 109–132. https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.43.06

Número

Sección

ARTÍCULOS