La codirección velada de la revista Para todos (1927-1931) y su importancia en las trayectorias profesionales de Marta Brunet y María Monvel

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.43.16

Palabras clave:

Para todos, María Monvel, Marta Brunet, trayectorias profesionales

Resumen

Este artículo expone el rol que jugó la revista Para todos (1927-1931), de la editorial Zig-Zag, en la trayectoria de las escritoras chilenas María Monvel (1899-1936) y Marta Brunet (1897-1967) en el campo literario de principios del siglo XX. Para conseguirlo, se realiza un exhaustivo trabajo de archivo, en que se revisa íntegramente cada número de la publicación. Solo por la correspondencia personal de una de ellas se sabe que en conjunto realizaban la mayor parte del trabajo de redacción de la revista: artículos, encuestas, traducciones, etc. Sin embargo, en ningún ejemplar que se haya consultado se explicita el nombre de ninguna en términos de redactoras o encargadas. Por ello, en primera instancia, se evidenciará cómo opera la dirección velada de Monvel y Brunet en el marco de la invisibilización de la escritura de mujeres a principios del siglo XX y, por otra parte, se demostrará cómo este maltrato simbólico les permitió de forma estratégica subsistir económicamente, fortalecer su experiencia periodística y mantenerse en un campo literario que les era hostil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Carvajal Muñoz, O. ., & Richards Varas, C. (2025). La codirección velada de la revista Para todos (1927-1931) y su importancia en las trayectorias profesionales de Marta Brunet y María Monvel. Anales De Literatura Chilena, (43), 329–353. https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.43.16

Número

Sección

DOSIER María Monvel: relecturas y nuevas perspectivas