Dimensiones desconocidas de la figura y obra de María Monvel: textos para abrir lecturas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.43.19

Palabras clave:

María Monvel, Prensa, Escritura de mujeres, Mujer moderna

Resumen

Hasta hace muy poco, la historiografía literaria había fijado y reproducido una imagen monolítica y unidimensional de la escritora chilena Tilda Brito Letelier, más conocida como María Monvel (1897-1936). Relegada a un lugar secundario en el canon, frente a otras poetas como Gabriela Mistral y Winétt de Rokha, la crítica de su época le construyó una imagen de madre y esposa ejemplar, de “poetisa” femenina y delicada que murió temprana y trágicamente. Este artículo busca complejizar esa representación a través de la revisión de una selección de textos no literarios publicados por la autora en medios de prensa nacionales e internacionales entre 1922 y 1936. En ellos, es posible observar posicionamientos ideológicos más o menos explícitos respecto a las transformaciones sociales de su época, especialmente en torno a los derechos sociales, económicos y políticos de las mujeres. Para contextualizarlos, se recurre a testimonios y entrevistas, lo que permite contrastar sus procesos de incorporación y consolidación en el campo cultural con los de otras autoras que enfrentaron dificultades similares. Este ejercicio de lectura crítica, más que ofrecer respuestas, plantea una serie de preguntas que tensionan el modo en que la crítica literaria canonizó a la autora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-18

Cómo citar

Carvajal Muñoz, O. ., & Triviño, C. (2025). Dimensiones desconocidas de la figura y obra de María Monvel: textos para abrir lecturas. Anales De Literatura Chilena, (43), 395–417. https://doi.org/10.7764/ANALESLITCHI.43.19

Número

Sección

DOSIER María Monvel: relecturas y nuevas perspectivas